SERAFIN QUITEÑO




Nació en Santa Ana en 1906 y murió en 1987. Periodista y Poeta de voz profunda y sensible. Fundó el periódico El Diario de Hoy, con la columna "Ventana de Colores", la que firmaba Pedro C. Maravilla. Dio clases en varias instituciones educativas.
Perteneció al Grupo Cactus. Vivió exiliado dos años en San Francisco, California. Entre sus obras sobresale el poemario titulado Corasón con S (1941), libro que, ilustrado por la portada del mencionado "Salarrué" y por los grabados interiores de José Mejía Vides, fue recibido con grandes elogios . Además, Serafín Quiteño fue autor, en colaboración con el poeta nicaragüense Alberto Ordóñez Argüello, de otro poemario titulado Tórrido sueño (1957), por el que ambos escritores fueron galardonados con el segundo premio del Certamen Nacional de Cultura, convocado en la capital salvadoreña en 1955. Tórrido Sueño ganó el Segundo Premio del Certamen Nacional de Cultura en 1955.
Dice David Escobar Galindo: En cuanto a la forma, Quiteño gusta de los modelos sencillos y tradicionales, que mejor se avienen con su temperamento entrañable. Aunque su carácter es mas bien retraído, muy celoso de su individualidad, muy salvadoreño, hay en su obra un nítido trasfondo de cordialidad, y hasta de ternura.
En el orden de las escuelas literarias se ubica dentro de un genuino post-modernismo. Y Mario Hernández Aguirre comenta Su poesía no hedónica, sino también en procura del trasfondo mágico que justifique la necesidad de sombras en las buenas cosas. Su valor poético no tiene porque residir en saber, sino en intuir el milagro. Desde 1950 a 1956 Serafín Quiteño ocupó la vicepresidencia de la Asamblea Legislativa, desde donde realizó gestiones destinadas a la promoción cultural (entre las que destaca la fundación de la Dirección General de Bellas Artes).
El reconocimiento de sus méritos literarios y su dedicación pública le hizo merecedor de numerosos honores, premios y distinciones. Retirado de los círculos culturales y políticos salvadoreños en su vejez, pasó sus últimos años en su finca "El Ángel", de Ayutuxtepeque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario